Envío rápido Envío rápido

Paga como quieras Paga como quieras

Whatsapp Whatsapp: 650 983 080

Contacte con nosotros

Mi Cuenta

Roberto GarrudoRoberto Garrudo
Roberto Garrudo
Artículos de guarnicionería, botos camperos, doma vaquera, zapatos de baile, trajes de corto, monturas vaqueras, zapatos de flamenca, garrochas, acoso y derribo
 
  • Ropa
  • Moda Campera
  • Complementos
  • Zapatería campera
  • Para romerías
  • Outlet
  • Contacto
  • Ropa
  • Moda Campera
  • Complementos
  • Zapatería campera
  • Para romerías
  • Outlet
  • Contacto

El Cólico en los Caballos

07/07/2014Deja un comentarioBlogBy Roberto Garrudo

El cólico son dolores en el aparato digestivo del animal que se producen por un cálculo en las vías biliares (cólico hepático), un cálculo en las vías renales (cólico renal) o por la torsión del intestino del animal (cólico de torsión). Es importante saber que los caballos son más vulnerables a esta enfermedad por su imposibilidad a la hora de vomitar que puede provocar la dilatación gástrica.

Los cólicos se producen en parte por la anatomía del caballo. Tienen un intestino muy grande en comparación con el estómago que es muy pequeño.

Esto conlleva a que las digestiones sean rápidas y en muchos casos, la comida pase a los intestinos casi sin ser digerida. Otro de los motivos importantes son los parásitos que se alojan en el aparato digestivo del caballo. Una buena desparasitación regular disminuirá el riesgo de cólico. Otras causas frecuentes son la ingestión escasa o excesiva de alimentos o un cambio en la dieta del animal. Los caballos son muy sensibles a dichas variaciones y una dieta en la que se aumenten los alimentos ricos en proteínas, energía o fibras brutas provocará peores digestiones en el caballo y haga que este se enfrente a un posible cólico. Otra de las causas que pueden fomentar un cólico es el excesivo ejercicio, los resfriados y beber agua en cantidad insuficiente, que esté contaminada o muy fría.

Una vez enumeradas las posibles causas de la enfermedad es bueno observar a los animales. Al igual que las personas dan síntomas claros de estar molestos. Si estamos atentos a los avisos que nos da el animal podremos actuar deprisa. Cuando el caballo se enfrenta a un cólico suele estar inquieto, moverse de un lado a otro buscando la postura más cómoda e incluso revolcándose de forma brusca sobre la cama. Esto no significa que todos los caballos que se revuelcan estén ante un cólico. En otros casos, el caballo permanecerá quieto o tumbado y se negará a andar. Además su mirada será triste y apagada. Por otro lado, tenemos que estar atentos a su pulso y respiración que serán más rápidos. Otros síntomas son: dificultad para orinar y heces pequeñas, líquidas o de color extraño. El tamaño del abdomen suele aumentar por uno o los dos lados y la sudoración del caballo será intensa. Ante esta última señal hay que estar muy atentos ya que la pérdida de líquido puede ser importante y provocar la deshidratación del animal y conducirlo a un estado de shock.

Lo primero que se debe hacer después de observar al animal es llamar lo antes posible a un veterinario. Los profesionales en la materia darán un diagnóstico apropiado para cada caso y ayudarán al caballo a tener menos dolores y a sentirse mejor poco a poco. Mientras llega el veterinario podemos tomar ciertas precauciones como no dejar que el animal se revuelque para evitar lesiones y si no lo conseguimos aumentar el tamaño de la cama. Además debemos prohibirle que coma o beba. El tiempo es fundamental y de él depende que nuestro caballo supere el cólico con éxito o no.

Sin duda, es mejor prevenir que curar por ello se recomienda que se desparasite de forma regular y en el caso de los animales que están estabulados se les controle la alimentación tanto en la calidad como en la cantidad y que ésta se distribuya en diferentes tomas a lo largo de el día.

Related posts
5 regalos navideños con los que no fallarás
23/11/2020
Apostamos por seguir avanzando
05/11/2020
Araceli Vera de Guapay Con Estilo
Botas hípicas para la equitación y la calle
20/10/2020
Cómo encargar un traje de corto
30/08/2019
alimentar caballo, dar de comer a caballos, comida para caballos
Cómo alimentar a un caballo correctamente
27/06/2019
moda rociera, ropa para el rocío, camisas rocieras, sombreros, botos camperos, botas camperas, botos rocieros
¡Vámonos al Rocío!
08/05/2019
Deja un comentario

Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

borrar formularioEnviar

septiembre 2024
L M X J V S D
« Nov    
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
30  
Últimas Publicaciones
  • 5 regalos navideños con los que no fallarás
    23/11/2020
  • Apostamos por seguir avanzando
    05/11/2020
  • Araceli Vera de Guapay Con Estilo
    Botas hípicas para la equitación y la calle
    20/10/2020
  • Cómo encargar un traje de corto
    30/08/2019
  • alimentar caballo, dar de comer a caballos, comida para caballos
    Cómo alimentar a un caballo correctamente
    27/06/2019
  • moda rociera, ropa para el rocío, camisas rocieras, sombreros, botos camperos, botas camperas, botos rocieros
    ¡Vámonos al Rocío!
    08/05/2019
Archivo Histórico

Categorías


  • Confección a medida

  • Ropa

  • Moda Campera

  • Zapatería Campera

  • Complementos

  • Para romerías

  • Outlet

Información


  • Aviso legal

  • Términos y condiciones

  • Preguntas Frecuentes

  • Quiénes somos

  • Mapa del sitio web

  • Contáctanos

  • Blog

Mi cuenta

  • Mis compras
  • Mis vales descuento
  • Mis direcciones
  • Mis datos personales

Roberto Garrudo

C/ Alfarería, 123. Local A.
41010 Sevilla
Sevilla
España
Llámenos: 954 33 32 51 / 954 33 88 61
Envíenos un correo electrónico: pedidos@robertogarrudo.com

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los .

Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies