Envío rápido Envío rápido

Paga como quieras Paga como quieras

Whatsapp Whatsapp: 650 983 080

Contacte con nosotros

Mi Cuenta

Roberto GarrudoRoberto Garrudo
Roberto Garrudo
Artículos de guarnicionería, botos camperos, doma vaquera, zapatos de baile, trajes de corto, monturas vaqueras, zapatos de flamenca, garrochas, acoso y derribo
 
  • Ropa
  • Moda Campera
  • Complementos
  • Zapatería campera
  • Para romerías
  • Outlet
  • Contacto
  • Ropa
  • Moda Campera
  • Complementos
  • Zapatería campera
  • Para romerías
  • Outlet
  • Contacto

El Bocado

27/06/20141 ComentarioBlogBy Roberto Garrudo

Compra el bocado apropiado

Antes de elegir el bocado apropiado hay que empezar por estudiar la boca del caballo y medir su anchura. Si es demasiado estrecho, las barras ejercen una presión que empujan a los labios en la boca, lo que causa al caballo malestar, además la movilidad de las barras disminuye. Si es demasiado ancho con la tensión de las riendas se mueve de un lado a otro de la boca y reduce la eficacia de las ayudas. Además la barbada no puede colocarse en su sitio.

 

1.Mide el ancho del interior del hocico del caballo, de una esquina a la otra, añadiendo 3/4 de pulgada (1,9 cm) para obtener la longitud del bocado.

2.Verifica el tamaño de la lengua del caballo levantando sus labios mientras su hocico está cerrado. Si la lengua sobresale entre los dientes, será mejor que elijas un bocado más pequeño para el caballo.

3.Mira el paladar del caballo (la bóveda interna del hocico) para ver si tiene mucho arco. Un arco bajo significa que deberás evitar el uso de bocados de puerto alto.

4.Para el nuevo bocado mide el espacio entre el paladar duro y las barras, dividiendo entre 2 para obtener el diámetro del bocado más grande.

5.Compra un bocado con un exterior suave que se ajuste a las medidas tomadas. El diámetro del bocado puede ser más pequeño que la longitud de las barras al paladar, pero no deberá ser más grande.

 

Colocacion del hierro

Uso del bocado para entrenar a un caballo

1.Prepara al caballo como cualquier otro día para mantenerlo calmado.

2.Desliza el bocado y la brida en el caballo de manera lenta y suave.

3.Espera a que el caballo esté completamente apaciguado con el bocado. Un signo de relajamiento es un buen flujo de saliva.

4.Retira el bocado del hocico a los pocos minutos de haberlo introducido durante los primeros días. Incrementa gradualmente el tiempo en que el bocado permanece en el hocico.

5.Lleva suavemente al caballo alrededor para permitirle que se acostumbre a sentir el bocado en su hocico durante el movimiento. Una vez que sientas que el caballo está tranquilo, retira el bocado.

6.Monta el caballo después de que esté completamente cómodo con el bocado.

7.Dirige suavemente al caballo moviendo las riendas y dándole señales con tu cuerpo. Lentamente añade más presión a las riendas hasta que el caballo responda. Esto entrenará al caballo a responder al movimiento del bocado.

 

Colocación del hierro.- Ya tenemos el hierro y la cadenilla, solo falta colocarlo bien en la boca del caballo, lo primero es colocar bien la longitud de la cabezada para que el hierro no pueda tocar los dientes, que es lo que pasa cuando el cañón está mal colocado. Si lo tenemos bien en su sitio hay que saber que se puede desplazar un poco hacia arriba o abajo variando también su efecto, si esta más bajo, siempre sin tocar los dientes al caballo, su efecto es un poco más severo, por el contrario si está más alto su acción será un poco más suave. Una vez colocado no quiere decir que nos olvidemos ya de revisarlo, es aconsejable mantener un control continuo para disfrutar de un ajuste perfecto.

 

Colocación de la cadenilla.- Tenemos la cadenilla colgada del alacrán derecho, y la ajustaremos introduciéndola en el alacrán izquierdo pasando bajo la barbada de tal forma que la barra inferior del bocado forme una vez estiradas las riendas un ángulo de 40 a 45 grados con la abertura de la boca. Si este ángulo es mas grande, el bocado no sirve de nada, porque la cadenilla esta demasiado floja. Pero si este ángulo es mas pequeño, el bocado es demasiado duro, porque la cadenilla está demasiado apretada. El uso del bocado sin cadenilla no tiene ningún sentido.

 

 

 

Related posts
5 regalos navideños con los que no fallarás
23/11/2020
Apostamos por seguir avanzando
05/11/2020
Araceli Vera de Guapay Con Estilo
Botas hípicas para la equitación y la calle
20/10/2020
Cómo encargar un traje de corto
30/08/2019
alimentar caballo, dar de comer a caballos, comida para caballos
Cómo alimentar a un caballo correctamente
27/06/2019
moda rociera, ropa para el rocío, camisas rocieras, sombreros, botos camperos, botas camperas, botos rocieros
¡Vámonos al Rocío!
08/05/2019
1 Comment
  1. Responder
    25/07/2017 en 11:21
    Mmm

    No entiendo este paso “Para el nuevo bocado mide el espacio entre el paladar duro y las barras, dividiendo entre 2 para obtener el diámetro del bocado más grande”. ¿Que hay que hacer exactamente?

Deja un comentario

Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

borrar formularioEnviar

septiembre 2024
L M X J V S D
« Nov    
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
30  
Últimas Publicaciones
  • 5 regalos navideños con los que no fallarás
    23/11/2020
  • Apostamos por seguir avanzando
    05/11/2020
  • Araceli Vera de Guapay Con Estilo
    Botas hípicas para la equitación y la calle
    20/10/2020
  • Cómo encargar un traje de corto
    30/08/2019
  • alimentar caballo, dar de comer a caballos, comida para caballos
    Cómo alimentar a un caballo correctamente
    27/06/2019
  • moda rociera, ropa para el rocío, camisas rocieras, sombreros, botos camperos, botas camperas, botos rocieros
    ¡Vámonos al Rocío!
    08/05/2019
Archivo Histórico

Categorías


  • Confección a medida

  • Ropa

  • Moda Campera

  • Zapatería Campera

  • Complementos

  • Para romerías

  • Outlet

Información


  • Aviso legal

  • Términos y condiciones

  • Preguntas Frecuentes

  • Quiénes somos

  • Mapa del sitio web

  • Contáctanos

  • Blog

Mi cuenta

  • Mis compras
  • Mis vales descuento
  • Mis direcciones
  • Mis datos personales

Roberto Garrudo

C/ Alfarería, 123. Local A.
41010 Sevilla
Sevilla
España
Llámenos: 954 33 32 51 / 954 33 88 61
Envíenos un correo electrónico: pedidos@robertogarrudo.com

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los .

Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies