
La doma vaquera es la disciplina española por excelencia. Sus inicios vienen de nuestra comunidad: Andalucía, y también de Extremadura y Salamanca. Esto se debe a que en estas regiones es en las que más ganaderías de reses bravas hay. No hay que olvidar que la doma vaquera proviene de las tareas en el campo en las que había que velar por el ganado, separar las reses que iban a ser transportadas y la celebración de tentaderos.

Oro Jóvenes Jinetes, Manuel Morillo Romero con OX en el Campeonato de Andalucía de Doma Vaquera 2015
En un principio la doma vaquera se limitaba a estas comunidades, pero poco a poco se fue extendiendo por el resto de la península y ha empezado ha cobrar relevancia en Francia. En nuestro país, para esta disciplina el caballo más solicitado es el PRE aunque también compiten caballos anglo hispanos, anglo hispano árabes, anglo árabes y los pura sangre ingleses.

Oro en Juveniles 1 Estrella, Francisco José Díaz Espinar con Cocodrilo en el Campeonato de Andalucía de Doma Vaquera 2015
Las características principales de los caballos que se usan en estas competiciones deben combinar la sumisión con la agilidad y la rapidez.
Otra de las disciplinas que tiene su raíz en las tareas del campo y que sigue sus orígenes es la de Acoso y derribo.
Nuestro amor por la doma vaquera
En Roberto Garrudo somos unos apasionados de la doma vaquera desde hace años. Desde nuestros orígenes hemos acompañado a muchos jinetes con patrocinios, hemos confeccionado sus trajes y diseñado sus monturas. Para nosotros es una de las disciplinas ecuestres más bellas, donde caballo y jinete se unen en frenadas imposibles. Por eso mismo, nuestra imagen, nuestro logo por el que identificáis nuestra marca es una de las figuras o ejercicios de la doma vaquera. Nada más y nada menos que la pará en raya.